Una ovación recorrió las gradas del estadio Manuel Murillo Toro en Ibagué tras el contundente triunfo de Deportes Tolima 3-1 sobre Millonarios: un resultado que afianza al equipo en la parte alta de la Liga BetPlay. En la habitual rueda de prensa, el director técnico Lucas González expuso su visión sobre el partido, los retos recientes y el futuro inmediato, según declaraciones recogidas posterior al encuentro.
González empezó la conferencia reconociendo lo que, para él, es la naturaleza impredecible del fútbol y la dificultad de racionalizar lo sucedido en el campo de juego; haciendo referencia, quizá, su reciente fracaso en la Copa BetPlay 2025. “Encontrar explicaciones que sean lógicas no es fácil. Sobre todo, en un juego tan aleatorio y donde hay un elemento de azar importante”, argumentó el joven estratega bogotano.
Para el estratega, esa mezcla de incertidumbre y preparación es central en la labor de cualquier orientador. “Creo que todos los entrenadores nos preparamos para intentar ganar los partidos y cuando estás en un club tan bonito como este, que tiene una responsabilidad tan grande, tienes que salir a intentar ganar todos los partidos. No importa que estés jugando un torneo u otro”, agregó González en conferencia.
Recuperación tras un el bochornoso ‘debut y despedida’ en la Copa BetPlay 2025
La semana había sido dura para la ‘tribu’ tras la eliminación de la copa. González fue enfático al señalar cómo esa experiencia negativa impactó al equipo. “Entre semana nos tocó vivir una experiencia amarga. Ahora no tocó vivir una bonita contra un excelente rival. Y en la medida en que van pasando los días, los chicos van entendiendo y viendo más claro qué es lo que queremos construir”, afirmó el DT.
Y, teniendo clara la presión de la afición tras la caída ante un rival menor como Real Cundinamarca, el entrenador insistió en la importancia de mirar hacia adelante. “Desafortunadamente, se nos escapa la posibilidad de seguir jugando en copa, aunque vuelvo y repito, la responsabilidad que teníamos, aparte de que jugaran jugadores canteranos o jugadores más jóvenes, era intentar ganarla”, complementó.
Para el capitalino, esta eliminación tenía, sin duda, un propósito. “El fútbol tiene estas cosas, ¿no? Son difíciles de explicar, como lo decía antes, cómo no podemos hacer un gol y ahora hacemos tres, o cuatro, porque nos anulan uno por una falta que directamente no está involucrada en la situación de gol”, recordó el orientador, que a las conquistas de Brayan Rovira y Gonzalo Lencina, habló de la de Yhormar Hurtado.
La formación de jóvenes y su llegada al primer equipo fue un tema clave en la intervención del técnico, en especial la mención de nuevos talentos. “Los tenemos cerca, hay muchos de ellos que están regularmente entrenando con nosotros. Lo primero es que pase eso, que ellos estén entrenando regularmente con el equipo profesional y se adapten al ritmo de juego”, añadió González en sus palabras.
Y recalcó en la rueda de prensa, el crecimiento de jugadores como el juvenil Roberto Pineda, que si bien aún no hace el debut, ya suma dos convocatorias seguidas con el elenco principal, aunque apenas tenga 17 años. “Este chico que ha estado convocado los últimos dos partidos, Roberto Pineda, es muy buen jugador, muy buen jugador nivel selección Colombia, sin ninguna duda”, indicó el técnico capitalino.
Lección aprendida para Lucas González, que sí pudo ganar con superioridad numérica
El técnico también explicó cómo el equipo aprende de los partidos pasados y ajusta su planteamiento para afrontar distintos escenarios tácticos, en especial cuando tiene ventaja numérica, como ocurrió tras la expulsión del mediapunta Álex Stik Castro. “El partido ante Nacional fue una experiencia que vivimos y el aprender viene de evaluar esa experiencia”, precisó en sus declaraciones ante la crónica deportiva.
Y rememoró la revisión profunda tras ese duelo y detalló cómo se trabajó para preparar la plantilla. “Ese juego lo evaluamos mucho y lo que encontramos fue diferentes alternativas para darle herramientas a los jugadores para que, cuando nos enfrentemos a un duelo como el de Nacional o como este, puede ser por elección del equipo contrario o puede ser por necesidad, ellos se pongan tan cerca de su portería”, dijo.
La actualidad del club también fue abordada con cierto optimismo, pues señaló el buen momento deportivo. “Estamos creo que segundos en liga, no sé si primeros o segundos en reclasificación detrás de Santa Fe que no cuenta para reclasificación. Estamos construyendo algo que yo creo que tiene patas muy sólidas”, expresó ante los medios, en los que mostró un mejor semblante y la tranquilidad por el triunfo.
A esto sumó un mensaje directo a la hinchada para que no decaiga su apoyo, pese a la decepción reciente. “Entiendo perfectamente la decepción que tiene que tener el hincha con la eliminación en la copa, pero pienso que los que estamos acá de este lado tenemos muy claro cuáles son los objetivos. Vamos a hacer todo lo posible por entregarle la cuarta primero al club y que pueda compartirla con la gente”.
González cerró la rueda de prensa al apelar, una vez más, al orgullo y al sentido de pertenencia. “Ojalá que en los partidos que se vienen veamos mucha más gente aquí en el estadio apoyándonos, acompañándonos y que se sientan orgullosas del equipo, que creo que eso es lo que los jugadores y nosotros como cuerpo técnico más queremos, que la gente se identifique y que se sienta orgullosa de él”.
Foto: Club Deportes Tolima