La Comisión Arbitral de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) designó al mundialista Wílmar Roldán como el encargado de impartir justicia el domingo 17 de agosto (6:10 p. m.), en el choque entre Deportes Tolima y Millonarios: encuentro correspondiente por la séptima fecha de la Liga BetPlay 2 2025, en el césped del Murillo Toro. Un cotejo de alto impacto que necesita al mejor silbato del FPC.
Roldán contará con la asistencia en el máximo escenario deportivo de los ibaguereños de los también antioqueños Juan García y Jonathan Paniagua, mientras como cuarto juez estará el local Juan Roldán. Por su parte, en el sistema de videoarbitraje (VAR), oficiará el boyacense Fernando Acuña, acompañado de Nataly Arteaga, de Nariño, en un equipo que tendrá que garantizar plenas garantías.
En este duelo estarán, frente a frente, dos elencos con realidades distintas en el torneo, aunque de parte de los ‘Pijaos’ igual se requieren los puntos en disputa. Mientras los de la ‘Tierra Firme’ registran 10 unidades de 18 que han jugado, y que los tienen en el grupo de los ocho mejores del certamen, los ‘embajadores’ cuentan con solo un punto de 12 posibles y son últimos del tablero de posiciones del FPC.
Para los locales, que están al mando de Lucas González, existe la urgencia de ganar para tratar de opacar su primer fracaso al mando de la ‘tribu’, con la eliminación en su debut en la Copa BetPlay ante Real Cundinamarca. Una doble derrota, tanto en Ibagué como en Bogotá, que causó una gran frustración en un sector de la hinchada que esperaba una cómoda clasificación, pero se encontró con un papelón.
Los recientes antecedentes de Roldán pitándole al Deportes Tolima en el FPC
El más reciente encuentro de los ‘musicales’ en el que estuvo el paisa fue el del 31 de mayo pasado, por la primera fecha de los cuadrangulares semifinales de la Liga 1. En aquel cotejo solo decretó 13 faltas y mostró una tarjeta amarilla, en un trámite si se quiere tranquilo para los entonces dirigidos por el español Ismael Rescalvo, que parecían arrancar bien esta fase del certamen, pero que terminó decepcionando.
Antes estuvo en seis duelos más, entre 2024 y 2025, en los que acumuló solo dos victorias, perdió en dos ocasiones más y encajó, en consecuencia, dos empates. Siendo los rivales Once Caldas, Junior, La Equidad e Independiente Santa Fe los que enfrentó el combinado de la ‘Tierra Firme’ en estos duelos, con un saldo si se quiere agridulce para los intereses de una divisa que necesita prolongar su racha en liga.
No obstante, no será la primera vez que el mundialista pite un choque entre el ‘Vinotinto y Oro’ y los 'albiazules', pues fue justamente el árbitro que estuvo aquel 12 de febrero de 2023: día en el que se produjo la agresión de un hincha del local, Alejandro Montenegro, al volante Daniel Cataño, luego de que este provocó a la parcial tolimense con gestos que todos vieron y que quedaron registrados en video.
En la reprogramación de este duelo, el 29 de marzo de 2023, este juez también estuvo, con un balance de 20 infracciones, entre ellas la que permitió el gol del delantero Diego ‘El Tanque’ Herazo, en el empate (1-1) del ‘Pijao’, y ocho amonestaciones. Esto permitió ver cómo el juego estuvo cargado de tensiones entre ambos clubes, debido a lo sucedido con el mencionado jugador, que desató una tormenta mediática.
Foto: Conmebol