En una situación que ha causado una fuerte polémica en las redes sociales, más que todo por la forma en que se conoció, el presidente del Deportes Tolima, César Camargo Serrano, está de nuevo en el ojo del huracán. Y todo porque lo que parecía prácticamente un hecho, como la vinculación de un nuevo delantero internacional para la ‘tribu’ terminó cayéndose, según el joven dirigente, por la interferencia de la prensa.
En efecto, el delantero Jovanny Bolívar, que parecía encaminado para ponerse la ‘Vinotinto y Oro’ luego de su experiencia en el balompié europeo y gestionar la cesión desde el Albacete Balompié del fútbol de España, no se dará. Y todo porque en el camino se atravesó, según se pudo conocer, un nuevo pretendiente: La Equidad, que todo indica, puso más dinero para su préstamo y lo tendría en sus filas.
No obstante, el dirigente, según indicó el periodista Camilo Pinto, del Combo Deportivo de Caracol Radio Ibagué, que señaló que habló con Camargo Serrano, la vinculación del atacante foráneo de 24 años no se dio debido a que la negociación se filtró a la prensa: siendo el portal Solovenex el que adelantó que la contratación estaba decantada para unirse a los ‘musicales’ por el próximo año, con opción de compra.
¿Qué dijo César Camargo del fallido fichaje de Jovanny Bolívar?
“¿El tema sabe por qué se cayó? Y ahí no están muy contentos en el club, le cuento... Y le voy a leer lo que me escribe el presidente, que mañana (miércoles 9 de julio) lo va a confirmar: ‘se filtró en la prensa y se cayó el negocio, por eso no me gusta decirlo’”, expresó Pinto, con lo que se reiteró el gran temor de Camargo, en el sentido de sus descubrimientos se escapen por no tener gran solvencia para asegurarlos.
![]() |
Así se supo del interés del Deportes Tolima por el delantero Jovanny Bolívar, que finalmente no se concretará. |
Y es que, en la posición del dirigente, la intención es no develar detalles de los jugadores que llaman la atención del club, con el fin de que no exista, si se quiere, competencia de otras escuadras para que no se lo ganen, popularmente se dice, con chequera. Una estrategia que sería difícil de controlar, debido a que como en el pasado lo hizo el club, se filtra información con propósitos claros en lo respectivo a fichajes.
Al respecto, el directivo no ha desmentido lo expresado por el periodista, que citó sus palabras, aunque es bien sabido cómo, en mensajes a través de Whatsapp, expresa lo que anhela que se sepa en la opinión pública, sin que se le adjudique el origen de las noticias. No habría sido este el caso en mención, pues fue mencionado con nombre y apellido como el que dejó en clara su molestia por este mediático asunto.
Jovanny Bolívar, el atacante que interesó a Deportes Tolima
El jugador, que debutó en Deportivo La Guaira de su país, en 2019, y que pasó por divisas como el DC United de Estados Unidos, el Huesca de España y FK Kolos Kovalivka de Ucrania, con el que tuvo su última experiencia, ya no aterrizaría en la terminal de Perales, sino se quedaría en El Dorado: en un duro revés para un mercado de fichajes, a decir verdad, pobre para un club llamado a competir en el FPC.
Todo esto pese a que el presente de Bolívar no marca diferencia, pues en sus últimos dos clubes jugó cedido, sin mayor suceso: en el Huesca (2023-2024) acumuló 19 presencias en el torneo principal, pero con solo 291 minutos y sin celebraciones; en tanto que en el Kovalivka también estuvo en 20 duelos, con tres conquistas y dos asistencias. Lo anterior, pese a que ha estado en procesos de la selección de su país.
Foto: Club Deportes Tolima