DEPORTES TOLIMA por fin habló claro sobre la situación de Gonzalo Lencina y desmintió rumores que lo vinculaban con Millonarios: este fue el escueto reporte








En medio de las nacientes e inexplicables especulaciones sobre uno de los baluartes de la actual plantilla del Deportes Tolima, que hasta el momento solo ha confirmado a un refuerzo en sis filas de cara al segundo semestre, hay un tema que, sin tener origen aparente, empezó a hacer carrera: la supuesta desvinculación del delantero argentino Gonzalo Lencina, artillero de la ‘tribu’ en la Liga BetPlay 2025-1.

En las plataformas digitales ha empezado a surgir una serie de informaciones que relacionan al futbolista gaucho con uno de los equipos de peso en el fútbol profesional colombiano, con lo que las conjeturas entre los aficionados no se hicieron esperar. Y todo ante los reportes, a decir verdad, escuetos, que la institución había tenido hasta el momento, que alimentaron en cierto modo rumores sin sentido.

Sin embargo, a las declaraciones que ya había entregado el presidente del ‘Vinotinto y Oro’, César Camargo Serrano, en relación con que no estaba en los planes transferir al futbolista, lo anterior frente algunos rumores que lo ubicaban en uno de los elencos de la capital de la República, se sumó un informe del equipo: en el que por fin se aclararon algunas dudas frente a la situación del atacante con el plantel. 

¿Qué le pasó a Gonzalo Lencina? Se perderá el arranque de la Liga BetPlay 2 2025

De acuerdo con lo expresado por el equipo tolimense, en la jornada del martes 8 de julio, el goleador de la competición con 10 tantos, y que comenzó a ser vinculado con un presunto interés de Millonarios por sus servicios, sufrió una complicación médica que lo obligó a pasar por el quirófano. De esta manera, también quedó descartada su aparición en el estreno del entrenador Lucas González ante esta situación. 

El jugador Gonzalo Lencina se encuentra actualmente en incapacidad tras haber sido sometido a un procedimiento quirúrgico por hernia inguinal. El próximo jueves 10 de julio regresará a la sede San Gabriel para continuar con su proceso de recuperación y seguimiento médico”, indicó la divisa ‘musical’ en un mensaje enviado a través de su grupo de Whatsapp para la prensa que cubre al club en su día a día.

En efecto, con este suceso —que ya lo había marginado del encuentro amistoso que se disputó el domingo 6 de julio, frente al Atlético Huila— el atacante de 28 años no estará en la visita de los de Ibagué al Deportivo Pasto, el sábado 12 de julio (2:00 p. m.), cuando inicie el camino de González y el plantel, en el césped del estadio Libertad: cancha en la que se han obtenido algunos resultados favorables.

Es válido decir que en la entrevista concedida a Caracol Radio el sábado 5 de julio, Camargo Serrano se había referido a la opción, siquiera, de que fuera del gusto de otro elenco del FPC. Y como había pasado en otras oportunidades, afirmó que los futbolistas del ‘Pijao’, salvo que terminen contrato, no están al alcance de otra institución en el plano local; como si quisiera dar tranquilidad a la parcial tolimense.

“Siendo francos, los jugadores del Deportes Tolima difícilmente son accesibles a un equipo del fútbol colombiano, salvo que terminen su contrato y se vayan libres. Necesitamos vender al fútbol internacional para poder vivir”, expresó el directivo, en entrevista con el citado medio, en el que trató de desvirtuar informaciones que fueran en sentido contrario al que se ha establecido de manera oficial por el equipo. 

Foto: Club Deportes Tolima





Únete a nuestro canal de Whatsapp y mantén enterado de todas las noticias del Deportes Tolima. ¡Clic AQUÍ!







1 Comentarios

  1. Ningún equipo en el mundo vive de taquillas hoy en día, el cuento de Carmaguito es chimbo... si el equipo de verdad esta mal económicamente es por la gestión de él en los últimos años. Ingresos fijos como derechos de TV y Patrocinios cubren los gastos fijos del club, que a decir verdad son bajos comparados a otros equipos... lo que hace el futbol un negocio lucrativo para los "empresarios" como él, es la venta de jugadores, y para ganar plata en eso usted tiene que 1. tener muy buen ojo para traer talentos de verdad y explotarlos (como Envigado, por ejemplo) o 2. crear una plataforma que potencie jugadores normales, ósea un equipo fuerte y ganador (como hacen los Argentinos, que luego venden cualquier cañengo por millonadas después de ganar alguna copa)... para las dos cosas se necesita visión y ambición, cosa que Camarguito hasta el momento no ha mostrado, o se avispa o se lo come el tigre....

    ResponderBorrar
Publicar un comentario
Artículo Anterior Artículo Siguiente