En una jornada llena de emoción, los hinchas del Deportes Tolima celebraron su día, que se caracterizó no solo por la pasión por el fútbol, sino los esfuerzos de integración y recuperación de espacio público. La fecha, institucionalizada por el Acuerdo Municipal 015 de 2023, tuvo como epicentro los alrededores del estadio Murillo Toro de Ibagué, e incluyó toda clase de actividades recreativas, deportivas y culturales.
Durante el evento, se impulsó una agenda que buscó fortalecer el sentido de pertenencia hacia el equipo profesional y posicionar a la ciudad como una ciudad caracterizada por su riqueza deportiva. La actividad ofreció a los asistentes de la Plazoleta de Banderas del escenario deportivo una experiencia gratificante, pues contó con algunos de los referentes históricos del club como Gonzalo ‘Chalo’ Martínez.
“Para mí es un placer haber vestido la camiseta ‘Vinotinto y Oro’. Me considero un tolimense más, mi esposa es de Ibagué, ahora tengo la dicha de ver este estadio en mejores condiciones y eso es otra categoría”, indicó el exfutbolista, que se convirtió en la primera gran transferencia del club al balompié del exterior: y estuvo acompañado de otros exjugadores como Darío Alberto Bustos y Yesid Martínez.
Como parte de las festividades, la Alcaldía también presentó la renovación de la emblemática Plazoleta de Banderas del sector occidental del estadio. Este espacio, que había estado cerrado durante más de una década, fue rehabilitado tras trabajos de mantenimiento que incluyeron pintura, reparación estructural y la instalación de 32 astas con banderas de Ibagué y el Tolima, siendo un sitio de encuentro.
¿Por qué se celebra el Día del Hincha del Deportes Tolima?
El acuerdo que respaldó estas acciones fue una iniciativa de 2023, en homenaje al natalicio del mecenas del club, Gabriel Camargo Salamanca, y cuyo propósito es fomentar y divulgar la disciplina del fútbol. La fecha se ha convertido en una oportunidad para que tanto hinchas como ciudadanos puedan disfrutar de espacios seguros y dedicados a la práctica y celebración del deporte, más allá del club del rentado criollo.
Con la recuperación de la plazoleta, no solo se devolvió un espacio simbólico a la comunidad, también garantizó un acceso funcional y seguro mediante la reconstrucción de escalones y la habilitación del acceso al segundo nivel del escenario. Entre las banderas renovadas, los asistentes pudieron capturar y compartir momentos de alegría, en un escenario que sin duda refuerza valores de identidad y pertenencia.
Aunque la actividad tiene como eje principal la pasión futbolística, se destacó el mensaje de unidad entre los habitantes a través de gestos como los talleres de integración familiar y los eventos lúdicos. Este enfoque busca promover que el estadio Murillo Toro no sea visto únicamente como un espacio deportivo, sino como un punto de encuentro que fomente la convivencia armónica entre sus visitantes.
El legado de estos trabajos se centra una visión más amplia para consolidar la ciudad como epicentro deportivo nacional. Durante la emotiva tarde, varias familias y comunidades coincidieron en valorar estos esfuerzos, asegurando que actividades como esta nutren el orgullo local y fortalecen el sentido de comunidad en torno al equipo de fútbol profesional, todo un símbolo de lucha y de éxito en el FPC.
Así se vivió la antesala del choque que sostendrá el equipo comandado por el español Ismael Rescalvo, el domingo 25 de mayo (4:00 p. m.) ante Rionegro Águilas, por la jornada 20 de la Liga. Y que servirá de excusa para que los de la ‘Tierra Firme’ conmemoren su día una vez más y, de paso, salgan en disputa del ‘punto invisible’: que, en caso de igualdad de puntos en los cuadrangulares, les dará la ventaja.
Fotos: Imdri