Un acento marcó la pauta del Deportes Tolima en el inicio de la pretemporada. Expresiones como 'Eche' o 'joda', parecen ser frecuentes, toda vez que más del 40 por ciento de la nómina proviene de una misma región. En total, 10 jugadores mandan la parada en el grupo y dejan claro que la 'vaina' es netamente costeña.
El defensa Félix Noguera y los delanteros Darwin López, Charles Monsalvo y el juvenil Wilfrido De La Rosa, sacan actualmente la cara por los samarios, tierra de grandes futbolistas, siendo uno de ellos el legendario Carlos Alberto 'El Pibe' Valderrama; ídolo con la Selección Colombia en tres ediciones de la Copa del Mundo.
"Es algo reconfortante tener compañeros de mi región. Eso te da seguridad y motivación a la hora de ayudar o pelear por un balón. Estoy contento de ver que el fútbol samario está volviendo a crecer como antes", dijo Noguera, quien es el miembro más antiguo de este 'combo' magdalenense.
"Es algo reconfortante tener compañeros de mi región. Eso te da seguridad y motivación a la hora de ayudar o pelear por un balón. Estoy contento de ver que el fútbol samario está volviendo a crecer como antes", dijo Noguera, quien es el miembro más antiguo de este 'combo' magdalenense.
Por su parte, de Cartagena de Indias, provienen los volantes Yesus Cabrera y Wílmar Barrios, al igual que el atacante Jhony Cano. En el pasado, dos heroicos dejaron su huella en la institución: Elson Becerra e Iván 'La Champeta' Velásquez, quienes fueron la dupla de oro en el campeonato del 2000.
"Este es un grupo sano, de buenas personas, creo que vamos por un buen camino y espero que al inicio del campeonato se mantenga esta amistad (...) A la gente de Cartagena les pido que nos sigan apoyando, que nosotros (con Cabrera) vamos a representar muy bien a la Ciudad", expresó Cano, en diálogo con El Rincón del Vinotinto.
"Este es un grupo sano, de buenas personas, creo que vamos por un buen camino y espero que al inicio del campeonato se mantenga esta amistad (...) A la gente de Cartagena les pido que nos sigan apoyando, que nosotros (con Cabrera) vamos a representar muy bien a la Ciudad", expresó Cano, en diálogo con El Rincón del Vinotinto.
En cuanto al valle del Guatapurí, hay que nombrar a dos de las nuevas caras para esta campaña, César Amaya e Isaac Arias, quienes llevan en su sangre la alegría del jugador vallenato. Basta recordar con la estela del histórico Hugo Arrieta, uno de los artífices del ascenso del 'Vinotinto y Oro' a la A en 1994.
"Nosotros somos los mejores. Amables y respetuosos, nos gusta hablar mucho con la gente y ser muy amistosos (...) Eso es una motivación más, uno se está confiado al saber que tiene amigos costeños en el grupo", indicó Arias, que en sus primeros días con la 'Tribu' ya tiene en De La Rosa un 'socio' más.
"Nosotros somos los mejores. Amables y respetuosos, nos gusta hablar mucho con la gente y ser muy amistosos (...) Eso es una motivación más, uno se está confiado al saber que tiene amigos costeños en el grupo", indicó Arias, que en sus primeros días con la 'Tribu' ya tiene en De La Rosa un 'socio' más.
Y por último, aunque su tono de voz denota un sitio distinto de origen, está el guardameta Jáner Alberto Serpa, oriundo de Barranquilla y quien lleva cerca de seis años en la capital tolimense.
De esta manera, la legión de la Costa Norte de Colombia sigue su proceso de preparación antes del debut liguero, el próximo 26 de enero ante un conjunto de su terruño: Universidad Autónoma de Barranquilla, elenco novato en la Primera División del Fútbol Profesional Colombiano.
De esta manera, la legión de la Costa Norte de Colombia sigue su proceso de preparación antes del debut liguero, el próximo 26 de enero ante un conjunto de su terruño: Universidad Autónoma de Barranquilla, elenco novato en la Primera División del Fútbol Profesional Colombiano.