Con altas expectativas en esta nueva presentación en la Liga BetPlay 2 2025, Lucas González, director técnico del Deportes Tolima, compartió sus impresiones ante la prensa sobre duelo frente a Once Caldas, pactado para el domingo 24 de agosto (2:00 p. m.) en el Palogrande. Durante la rueda de prensa, el timonel abordó con franqueza los desafíos tácticos y personales que enfrenta su equipo para este juego.
De entrada, el capitalino elogió el presente de su rival, que clasificó a los cuartos de final de la Copa Sudamericana, con la doble victoria a Huracán de Argentina. Aunque el presente de los ‘albos’ en el FPC no sea el mejor, pues a diferencia de la ‘tribu’, que registra 13 puntos de 21 posibles, los de Manizales solo tienen tres unidades; por lo que el partido será crucial para ambos en su intención de clasificar.
“Primero, vamos a enfrentar a un durísimo rival. Nos ha hecho quedar muy bien a nivel internacional, está haciendo una excelente Copa Sudamericana. Tiene jugadores con un muy alto nivel y un muy buen entrenador que le ha sabido sacar un rendimiento muy alto en este torneo. Ha superado pruebas muy difíciles”, señaló González, durante el inicio de este encuentro con los medios de comunicación locales.
De entrada, el entrenador mostró respeto por un rival que ha destacado fuera de las fronteras nacionales, aunque insistió en la necesidad de enfocar el trabajo propio. “Para nosotros, más allá de cómo estén ellos en el torneo local, sabemos de la dificultad de este partido y por eso lo estamos preparando con mucho detalle”, afirmó González, que viene de ganar en cuatro de sus últimos cinco cotejos en el rentado.
![]() |
El partido enfrentará al segundo del tablero de posiciones, que es Deportes Tolima, con uno de los coleros del campeonato, como Once Caldas, en el césped del Palogrande. Foto @cdtolima |
Las enseñanzas que le dejó a Lucas González el triunfo del Deportes Tolima ante Millonarios
En ese sentido, el entrenador del cuadro tolimense también explicó el valor del último partido ante Millonarios, como punto de referencia para el trabajo táctico de su plantel. “Queremos tener el balón, queremos tenerlo en campo contrario, pero que eso se traduzca en ocasiones claras de gol. Eso es lo que entrenamos cada día”, comentó el adiestrador en la conferencia, que se llevó a cabo en San Gabriel.
“Creo que relativamente rápido encontramos la posibilidad de tener el control del juego en la mayoría de los partidos. Pero lo más difícil es marcar goles. Y para hacerlos, tienes que ser capaz de crear ocasiones muy claras. Eso ya lo logramos hacer contra Millonarios. Pudimos haber marcado más goles, así que tendremos que darle continuidad a eso”, agregó el joven estratega, que volvió al FPC con Tolima.
Sobre la estrategia que alista para medirse ante el ‘blanco-blanco’, González reconoció la exigencia del calendario para su contrincante, pero no subestimó el nivel de los jugadores que enfrente: “Seguramente ellos pondrán a su equipo más fuerte. (...) Asumiríamos que el equipo más fuerte lo vamos a ver nuevamente el domingo, porque ellos necesitan sumar ya o si no, no les va a dar para clasificar”, dijo.
Y acotó la intención de su divisa de imponer condiciones como visitante. “Nosotros somos un equipo que quiere ser campeón y que tiene que asumir la responsabilidad de imponer las condiciones, intentar ganar los partidos y no especular simplemente porque salimos de nuestra casa”. De esta manera, espera convertir en un cerrojo su portería, que solo ha recibido un gol en los últimos cinco compromisos jugados.
Del mismo modo, González destacó la evolución y el entendimiento de los laterales en funciones que exige el equipo. “Acá tenemos jugadores con características similares, como Samuel (Velásquez) y Junior (Hernández), que pueden quedarse en su campo conformando una línea de tres atrás y elegir muy bien el momento en el cual aparecen en campo contrario”, adelantó el timonel en el diálogo con los hinchas.
El entrenador también explicó sobre su flanco derecho. “Con Yhormar (Hurtado) y (Cristian) Arrieta nos complementamos muy bien, porque tenemos dos jugadores diferentes. La clave es que conceptualmente ellos entiendan los momentos, porque son jugadores que en el momento que perdamos la pelota tienen que tener muy claro cómo ayudar al equipo”, explicó el bogotano, que confía en traerse tres puntos más.
![]() |
El plantel ‘Pijao’ tiene claro el objetivo para salvar un irregular 2025: ser campeón de la Liga BetPlay 2. Foto: @cdtolima |
La actualidad de Neto Volpi y Sebastián Guzmán, en voz de Lucas González
El tema de los jugadores lesionados fue igualmente consultado. El técnico, sobre el particular, destacó los casos de Neto Volpi y Sebastián Guzmán. “Neto está bastante bien. Será muy posible que Cristopher (Fiermarin) vaya con la selección nacional, así que esperemos que Neto esté en condiciones de poder acompañarnos”, expuso el entrenador, en relación con lo que sería el regreso del brasileño a competencia.
Respecto a Guzmán, fue aún más específico. “Ya está entrenando con el equipo desde la semana pasada, progresivamente. Todavía no hace el 100 por ciento de los entrenos. Necesitaremos esperar a que pueda hacerlo, por lo menos por un par de semanas, para que esté en condiciones de competir. Seguramente así es posible que ya esté en condiciones de ser tenido en cuenta”, remarcó González.
Consultado sobre el nivel de consolidación de su idea futbolística en Tolima, el entrenador reconoció avances, pero insistió en que el proyecto está en proceso. “Creo que todavía nos falta mucho, sobre todo si queremos ser campeones. Siempre se lo digo a los chicos: uno para lograr ser campeón primero se tiene que ganar el derecho a ser considerado un candidato fuerte al título…” expresó en sus declaraciones.
Del mismo modo, reconoció que, si tuviera que poner un porcentaje, el plantel estaría a un 60 por ciento del colectivo que quiere ver. Y en lo estratégico, insistió en la importancia de la toma rápida de decisiones y el aprovechamiento de los espacios ante la defensa rival, en una contienda en la que no espera dar mayores ventajas a un rival que ya demostró que es letal en el frente de ataque, con amplio poderío.
“El número de pases que hagamos es simplemente el que necesitemos para poder encontrar el espacio para entrar al área. No son un fin en sí mismo, son un medio para desorganizar al oponente”, argumentó. Y habló de cómo las características del contrincante pueden forzar más pases hasta encontrar la grieta adecuada, pues “si los jugadores no reconocen el momento, van a tener que hacer más pases”.
Sobre los mediocampistas y la función creativa, el entrenador resaltó la búsqueda de un perfil que ayude a desbloquear defensas densas: “Tatay (Juan Pablo Torres) ha entrado en todos los partidos que ha estado disponible. Ellos alcanzan a ver cosas a la velocidad que otros jugadores no las ven. Esos espacios que yo decía que se abren y se cierran, ellos los alcanzan a ver y alcanzan a tomar decisiones”, concluyó.
Foto: Club Deportes Tolima