En el que ha sido considerado como uno de los partidos más destacados de la segunda fecha de la Liga BetPlay 2 2025, Deportes Tolima recibirá el viernes 18 de julio (8:10 p. m.), en el gramado del Manuel Murillo Toro de Ibagué, a Independiente Santa Fe: vigente campeón del certamen, en una cita en la que los dirigidos por el bogotano Lucas González están obligados, justamente, a vencer a la escuadra capitalina.
Los ‘Pijaos’, que vienen de perder en su visita al Deportivo Pasto (3-2) en su arranque en la competición liguera, enfrentarán a un contrincante que en su debut en el certamen sacó un empate valioso (2-2) frente al Deportivo Pereira a domicilio. Entre ambos clubes han protagonizado intensos duelos, por lo que se espera una buena asistencia de espectadores a las tribunas del ‘Coloso de la 37’ para esta cita.
En relación con este duelo, el secretario de Gobierno de Ibagué, Francisco Espín, informó sobre las medidas de seguridad que se implementarán para el partido: que representará, en consecuencia, el inicio de la campaña como local de la ‘tribu’. Espín destacó varios ajustes logísticos, de control y restricción, motivados tanto por antecedentes de seguridad y las condiciones de movilidad en la región.
¿Habrá público visitante en el choque entre Deportes Tolima y Santa Fe? esta es la decisión
Según explicó Espín, no se permitirá el ingreso a la ciudad ni al estadio a la barra visitante Guardia Albirroja Sur, proveniente de la capital. “La determinación con base al antecedente con el equipo visitante es cerrar fronteras por unas situaciones ocurridas en Bogotá. Entonces no podrán ingresar al encuentro”, señaló el secretario, sin especificar cuáles fueron son esos hechos que llevan a la decisión.
Además del cierre de fronteras para la barra de Santa Fe, las autoridades municipales activarán ley seca en el área circundante del estadio. “Tenemos ley seca y el encuentro contará con 170 logísticos y más de 350 uniformados de la Policía”, precisó el funcionario, que explicó que estos refuerzos buscan prevenir alteraciones del orden público y garantizar condiciones seguras para los asistentes y los clubes en disputa.
Del mismo modo, el paro arrocero que se lleva a cabo en el centro del país fue citado como otro motivo que llevó a intensificar las restricciones. Según Espín, las dificultades de movilidad generadas por esta protesta social complicarían la llegada y salida de los aficionados visitantes. En este orden de ideas, una vez más Ibagué le cerró las puertas a los fanes rivales, en contraste con lo que sucede en otras plazas.
“La determinación genera sanciones o reproches, pero también el paro arrocero tiene que ver, porque se pone en riesgo unos hinchas que no pueden salir y entrar a la ciudad, entonces es mejor prevenir estas situaciones”, expresó el secretario. El paro, que afecta diferentes puntos viales del departamento, ha ocasionado cierres y bloqueos temporales, dificultando el paso y elevando los riesgos de desplazamiento.
Guardia Albirroja Sur acatará la determinación para el juego ante Deportes Tolima
En ese sentido, la referida barra se pronunció en redes sociales y dio su versión sobre los motivos detrás de la restricción para sus aficionados. “Indicaciones partido en Ibagué: no se autorizó el ingreso de nuestra hinchada al partido del viernes, debido a complicaciones en las vías del departamento del Tolima y poca disponibilidad de policía por paro de productores de arroz”, expresó el colectivo de seguidores.
![]() |
Este fue el comunicado emitido por la Guardia Albirroja Sur frente al duelo entre Deportes Tolima e Independiente Santa Fe. |
Mientras la ciudad se prepara para el inicio de la Liga en el Murillo Toro, las restricciones y controles adoptados reflejan el impacto que tienen tanto los antecedentes deportivos como las manifestaciones sociales en la organización de eventos masivos. Sobre todo en un escenario en el que se han registrado algunos incidentes que han opacado la buena imagen que caracterizaba a la parcial local en el FPC.