El estadio Bello Horizonte Rey Pelé de Villavicencio (Meta) albergará el sábado 6 de septiembre (4:10 p. m.) el partido entre Llaneros Fútbol Club y Deportes Tolima, válido por la décima fecha de la Liga BetPlay 2 2025. Un juego en el que los ‘musicales’, que marchan en la parte alta de la tabla, irán por tres puntos vitales en su deseo de clasificar a los cuadrangulares semifinales del certamen, que llega a la mitad.
Con 17 puntos de 27 disputados, el equipo de la ‘Tierra Firme’ se ubica en la tercera plaza del campeonato y medirá fuerzas ante un contrincante que con 14 unidades está en la sexta casilla. El vendedor dará un paso crucial en sus aspiraciones, en un duelo que volverá a repetirse en la recta final del ‘todos contra todos’, pues se enfrentarán en la jornada 19, ya de vuelta, en el césped del Manuel Murillo Toro de Ibagué.
Para esta contienda, en la que medirán fuerzas los jóvenes estrategas José Luis García, por el equipo de la ‘Media Colombia’, y el bogotano Lucas González, en el visitante, la Comisión Arbitral de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) designó a uno de los árbitros que mayor regularidad ha tenido en la campaña. Y que tendrá la obligación de brindar plenas garantías en un duelo directo en la jornada.
¿Cuál será el árbitro central del juego entre Llaneros y Deportes Tolima?
De acuerdo con la comisión, el designado para este juego fue el vallecaucano Luis Delgado, que tendrá la asistencia de los cundinamarqueses Iván Ballesta y Sebastián Bohórquez, mientras que como cuarto juez oficiará el local Jorge Jiménez. En el VAR, en tanto, fue designado David Nicolás Rodríguez, que contará con la asistencia de Johan Castro, que cumplirá funciones de AVAR para este trascendental compromiso.
En los últimos tres partidos de Delgado a los de Ibagué, en todos ganó la ‘tribu’, siendo el más reciente el del 19 de junio, cuando derrotó 2-0 a Junior de Barranquilla, en el cierre de los cuadrangulares de la Liga 1 2025. Los otros dos fueron también en el ‘Coloso de la 37’, el 9 de mayo ante Unión Magdalena, con victoria (3-1), y frente al Atlético Nacional, el 13 de noviembre de 2024, día en el que ganó por 1-0.
Llama la atención que en su historial, el silbato se destaca por pitar un altísimo número de infracciones por partido, sin que estas sean castigadas de forma severa, por lo que los comandados por González deberán tener cuidado de no caer en provocaciones para evitar riesgos. En el último choque, ante los ‘rojiblancos’, mostró solo cuatro amarillas tras 29 faltas, en duelo que tuvo un intenso desarrollo.
Con la ilusión de llegar a su octavo cotejo sin perder en la liga, sobre todo tras solo recibir dos goles en las anteriores siete presencias, el combinado de la ‘Tierra Firme’ quiere dar el golpe en el llano y encarrilar su campaña para mantenerse en los primeros lugares. Un desafío que motiva a la nómina que quiere resarcirse tras lo sucedido en la semifinal pasada, en la que decepcionó en casa y dejó ir la posibilidad.
Foto: Club Deportes Tolima