La segunda presentación en casa del Deportes Tolima en la Liga BetPlay 2 2025, que tuvo lugar en la noche del viernes 25 de julio frente al Deportivo Pereira, dejó, si se quiere, sensaciones encontradas. Por un lado, está la alegría por haber sumado los primeros tres puntos en el césped del Manuel Murillo Toro y la segunda victoria consecutiva en el torneo; pero por el otro certificó un preocupante balance para el club.
En efecto, y más allá de la euforia que causó el tanto del volante Brayan Rovira, que a los 22' se reportó en el marcador para sellar un triunfo trascendental en las aspiraciones del equipo de Lucas González, tal parece que los ‘musicales’ jugaron ‘solos’. Una situación que se encargó de compartir el club en sus canales oficiales, como una especie de desahogo frente a un panorama que se hace complejo.
Todo esto, en medio de las crecientes inconformidades del presidente de la institución, César Camargo Serrano, que dio un viraje en su discurso y empezó a responsabilidad a los fanáticos del futuro de su escuadra, al no tener, según él, el respaldo deseado. Un tema que incluso ha sido motivo de debate en los medios de comunicación, frente a si los argumentos del directivo para quejarse tienen asidero o no.
Mientras el nivel de juego del club ibaguereño parece ir en alza, y hay un nuevo proyecto deportivo en marcha, quedaría al descubierto cierta desconexión entre la cabeza visible del club y los fanáticos. Es claro que la estrategia diseñada no estaría dando los frutos deseados y, por ello, se haría necesaria una renovación para obtener un mejor balance, y se dejen atrás las inconformidades que se han hecho públicas.
El lamentable dato que confirmó Deportes Tolima tras la victoria ante Deportivo Pereira
De acuerdo con el dato de taquilla entregado por la divisa tolimense, apenas 3.371 espectadores pagaron su entrada para disfrutar del cotejo en el que los locales se quedaron con el botín. En este número, siendo esto lo más preocupante, están incluidos los 1.952 abonados de la temporada regular; es decir, que se vendieron al menudeo, y en caso de que el dato resulte fiel a la verdad, solo 1.419 entradas en taquilla.
Pese a que en las graderías se tuvo un emotivo recibimiento, con el tifo ‘hay que ser campeones’, teniendo como protagonista un rostro de la raza Pijao, la presencia de público en las graderías fue pobre. Aunque había más hinchas en las tribunas, su número debió, quizá, a las cortesías que por partido debe entregar la dirigencia, al recordar que son múltiples los compromisos que tiene con sus patrocinadores por juego.
La etapa de venta de tiqueteras para los 10 cotejos del ‘todos contra todos’ solo se extendió por casi seis días, y aun así el número resultó positivo para el desinterés que mostró el club. No obstante, la respuesta en la venta individual no ha sido la esperada; lo que podría tener su origen, entre otras, en los altos costos de las entradas para una plaza como Ibagué, en donde la boleta más económica está fijada en $38.000.
Se espera que con la recuperación en el torneo, en el que ya suma dos alegrías al hilo, la respuesta mejore: teniendo en cuenta que se vendrá Real Cundinamarca, el martes 29 de julio (7:00 p. m.) por el juego de ida de la Copa BetPlay 2025; y luego Atlético Nacional, el sábado 2 de agosto (6:20 p. m.), en cumplimiento de la quinta fecha liguera, en un apretado calendario que ha puesto a prueba a los más fieles.