La decepción invadió el camerino del Deportes Tolima tras encajar la segunda derrota consecutiva en la Liga BetPlay 2 2025, esta vez ante Independiente Santa Fe (0-1) en el Murillo Toro. Sin embargo, el director técnico Lucas González no ocultó su mezcla de emociones: por un lado, reconoció el golpe, pero también destacó la entrega de sus jugadores frente a, nada menos, que el vigente campeón del certamen.
El tanto del volante Ewil Murillo (53'), producto de una desatención defensiva y el infortunio que protagonizó el volante Juan Pablo Nieto, en sus 200 partidos —según el club— con la ‘Vinotinto y Oro’, sentenció el cotejo ante cerca de 5.000 espectadores en las tribunas. Una forma de resumir una noche de desesperación, en el que el cuadro con mayor posesión del útil, pero no fue capaz de concretar en el área.
“Primero tengo que decir que estoy muy triste. Porque haces un partido que sientes que no tendrías que perder si lo juegas muchas veces y lo terminas perdiendo. Y si es algo que tenemos claro nosotros, es que esto se trata de ganar. Pero a la vez estoy muy orgulloso de mis jugadores. Estos chicos han salido y acaban de enfrentar al actual campeón del fútbol colombiano”, expresó el timonel en la conferencia.
En ese sentido, resaltó como el cuadro ‘cardenal’ se está armando para competir en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026, además de elogiar a su colega, el charrúa Jorge Bava. “Creo que tienen un excelente entrenador y ojalá que nos representen muy bien. Hay que darle mérito al rival”, expresó el técnico, con lo que enfatizó la dificultad del juego y el nivel del adversario en esta jornada liguera.
Las sensaciones de Lucas González tras la derrota del Deportes Tolima ante Santa Fe
La caída frente a los capitalinos sin duda dejó un sabor amargo en el grupo, pero también le permitió al entrenador rescatar, a su modo, aspectos positivos del desarrollo futbolístico de su equipo. González insistió en que la percepción sobre el encuentro no corresponde necesariamente con lo que mostró el marcador final, aunque dejó fluir su frustración por la manera en que se gestó el único gol de la noche.
“Ellos se encuentran directamente con un gol que, no he visto datos ni estadísticas todavía, pero no recuerdo muchos remates al arco de ellos. Y justo en ese impacto creo que le pega justo a Juan Pablo en la pierna, desvía la trayectoria del balón y hace una parábola en donde el portero directamente ya no puede intervenir. ¿Entonces, con qué me quedo? Con que los chicos entienden qué es lo que estamos buscando”.
A pesar del golpe, el orientador bogotano precisó la entrega de su grupo ante un rival que viene de coronarse campeón y que se perfila como protagonista internacional. Para González, la muestra de carácter y la disposición en el terreno reflejan que “los chicos entienden ya qué es lo que estamos buscando” y que, aunque el proceso recién comienza, la exigencia de resultados es clara y prioritaria.
Lucas González evaluó así el rendimiento del Deportes Tolima
El análisis del estratega sobre el rendimiento del equipo fue claro: en su concepto, el grupo logró ejecutar su propuesta, llevando el partido al terreno deseado, aunque sin conseguir el resultado esperado. El entrenador sostuvo que el estilo de juego estuvo por encima de los obstáculos defensivos planteados por Santa Fe, que hizo su negocio y empezó con éxito y a domicilio la defensa de su título.
“Creo que nosotros seguramente estuvimos por encima de los 400 o 500 pases, la mayoría de ellos, pases en corto. Entonces hemos llevado el partido donde nosotros queríamos, que era jugarlo en campo contrario. Creo que en ningún momento sentimos que verdaderamente el rival nos dificultara la salida”, explicó el técnico tras el encuentro, con la data apoyando su teoría, por más de que sigue sin sumar.
A pesar de haber conseguido trasladar el balón a terreno rival, el desafío estuvo en descubrir nuevas alternativas para superar la defensa cerrada del campeón colombiano. “Lo que nos faltó precisamente son alternativas cuando Santa Fe se mete tan atrás, porque es un equipo que precisamente queda campeón haciendo eso, defendiendo muy bien”, refirió el entrenador en diálogo con los medios.
“Recuerdo la final con DIM, en donde sí parecía que llegaba, pero no se sentía que hubiese mucha posibilidad de marcar, y el partido de hoy ha sido similar. Ellos lo hacen muy bien. Mérito de ellos. Nosotros tenemos que evaluar y, personalmente, con mi cuerpo técnico, pensar en qué otras alternativas les podemos dar a los chicos cuando el rival se mete con 10 jugadores tan cerca de su portería”, agregó.
El desafío de jugar bien y ganar, tras dos reveses en línea
Para González, el dilema entre el buen juego y los resultados es preponderante en el proyecto del Deportes Tolima. El joven adiestrador recordó su promesa inicial, en el sentido de no solo tener buenas presentaciones, sino también acumular puntos en el tablero de posiciones; por lo que insistió en que el objetivo final siempre será aquello que lo lleve a los puestos de privilegio en la competición liguera.
“Lo primero que tengo que decir es que lo que tenemos que intentar hacer rápido es acostumbrarnos a ganar. Jugar bien es un medio que te acerca a ganar, pero esto se trata de ganar”, acotó. E insistió en los valores que quiere implantar en esta nueva era, en la que está obligado a mejorar lo hecho por el español Ismael Rescalvo y llevar a una nueva final a una divisa que desde 2021-1 no triunfa en el FPC.
“Es lo que yo les dije, era que yo iba a prometer un equipo que jugara bien al fútbol. Hay que definirlo, pero se trata de ganar y hago énfasis en eso porque es nuestra máxima prioridad. Ahora, los rasgos identificativos de este equipo que yo creo que la gente los vio, por lo que sentí más allá del resultado que nos duele a todos, es que hay un equipo que tiene sacrificio, humildad y compromiso con intentar ganar”.
Lucas González habló de las alternativas en la plantilla del Deportes Tolima
El sistema defensivo es uno de los aspectos que más revisa el técnico tras este inicio de torneo. Con ello, recalcó que la plantilla sigue en proceso de consolidación, sobre todo por las recientes lesiones y la falta de ritmo de algunos jugadores clave, por lo que pidió, en cierto modo, paciencia con el rendimiento del colectivo, que apenas suma 18 días de labores, pues apenas asumió el 1 de julio la dirección técnica.
“Vamos buscando alternativas. Juan José Mera es un excelente jugador y estoy muy contento de que regrese y nos va a aportar muchísimo. Desafortunadamente, él sufrió una lesión muy grave, que es lo peor que le puede pasar a un futbolista. Y cuando intentó regresar, de pronto fue un poco antes de que él estuviese 100% listo y tuvo la dificultad de volver a encontrarse con el jugador que era”, dijo González.
En ese orden de ideas, explicó por qué salió Mera del campo y fue reemplazado por Jhon Quiñones. “Nos encontramos nosotros con él ya en condiciones de competir, pero le falta ritmo. Él sale simplemente porque acumula calambres y directamente ya no podía correr más. No es que haya estado lesionado, simplemente era que su cuerpo necesita tiempo para adaptarse a volver a competir a este nivel”, expresó.
A pesar de los ajustes y las limitaciones, el entrenador mantiene la esperanza de fortalecer la defensa en las próximas jornadas, apoyándose en el regreso paulatino de jugadores importantes y en las nuevas incorporaciones que, según él, “seguramente nos van a aportar mucho”. Entre ellos jugadores como Marlon Torres y Ánderson Angulo; este último titular frente a los ‘rojos’, con aceptable papel en cancha.
Durante la conferencia, también detalló cómo ha tenido que reinventar la alineación en cada juego, según las necesidades y condiciones de los futbolistas. “Nosotros vamos buscando alternativas para cada partido, ¿no? El partido pasado en Pasto iniciamos con dos extremos, Kevin (Pérez) entró a la media parte y la verdad entró muy bien, entonces quisimos empezar así”, argumentó a los medios que cubren al club.
Por último, el bogotano reconoció que el equipo aún tiene mucho margen de mejora y que el trabajo recién comienza. “Tenemos muchísimas cosas por corregir todavía, son muy pocos entrenamientos. El segundo partido que jugamos en vivo seguramente será una de las cosas en las que tenemos que mejorar. Tengo que volver a ver el partido para ver si la apreciación tuya se acerca más a la realidad”, refirió.