¿DEPORTES TOLIMA tomó represalias tras protesta en el cierre de los cuadrangulares? Hinchas denuncian que no les dejaron entrar sus trapos en partido ante Santa Fe








El debut como local del Deportes Tolima en la Liga BetPlay 2 2025, en partido en el que recibió a Indepediente Santa Fe en la noche del viernes 18 de julio, no solo dejó noticias con lo sucedido en el campo de juego del Manuel Murillo Toro: en el que los dirigidos por Lucas González perdieron por la mínima diferencia (0-1). También un aire de inconformidad en una de las tribunas del escenario deportivo.

Además del marcador adverso, que se sentenció tras la anotación del volante Ewil Murillo (53'), que en un remate extraño venció al cancerbero uruguayo Cristopher Fiermarin, en las graderías del ‘Coloso de la 37’, específicamente en el sector de oriental, se registró una situación que fue denunciada por algunos hinchas en las redes sociales. Y sobre la cual no se ha pronunciado aún el club en sus redes sociales. 

Según se conoció, la logística dispuesta por la institución para esta contienda impidió el ingreso de algunos trapos de los colectivos de esta localidad y que resultaban frecuentes en los partidos de local del equipo. En especial los de los grupos de hinchas que se ubican en la parte inferior de la tribuna y son los que se aprecian en la señal de televisión de cada uno de los cotejos que disputa el club ‘Vinotinto y Oro’. 

Algunos de los hinchas se quejaron de la forma en que les negaron entrar sus estandartes. Una de las más fieles, Diana Hernández, más conocida como Diana Pijao, no ocultó su frustración: y en sus perfiles expresó la manera en que este debut liguero en la llamada ‘hoguera del indio’ le generó cierto sinsabor. Y es que, contrario a anteriores cotejos, en este no pudo lucir su trapo, junto a los miembros de su parche. 

Diana Pijao fue una de las hinchas que se quejó de lo sucedido en esta localidad del Murillo Toro.


Regresar resultó frustrante cuando desde el primer momento te colocan trabas. Las telas y las banderas son una parte importante para mostrar nuestro apoyo y pasión por el equipo, esto señala la parte integral de nuestra identidad como hinchas y es parte fundamental del ambiente y la fiesta en el estadio. No es justo que después de tenerlas allí hace ya varias temporadas, hoy nos digan no”, dijo la hincha.

¿Deportes Tolima se desquitó de los hinchas por pancarta en la semifinal? 

Las restricciones en el ingreso de los estandartes a esta localidad podría estar relacionada, según Rafael Serrano, miembro de uno de los colectivos que se hace en esta localidad, con la pancarta que se vio en la última fecha de los cuadrangulares de la Liga 1 2025, en el triunfo ante Junior: en la que un puñado de fanáticos compartieron su inconformidad ante el club, con un claro mensaje: “¿Solo buenas campañas?”.

Esta fue la pancarta que se vio el 19 de junio, en la victoria (2-0) del Deportes Tolima ante Junior, en el cierre de los cuadrangulares. Una llamativa protesta contra la directiva. Foto @IvanLDeportes



“Venir al estadio ya se volvió un suplicio, y no es por uno, sino por los demás (...) Cómo es posible que para el inicio del certamen el club, ofendido, ofendido, berraco, que porque le sacaron una tela que no decía nada más y que está exigiendo lo que pide el hincha, el mismo que saca medio millón (de pesos) para abonarse y acompañar, siga haciendo las cosas mal”, expresó el aficionado, visiblemente indignado.

Pero tal parece que las restricciones, a diferencia de otras localidades como sur, en la que se vieron cualquier cantidad de frentes y banderas, también incluyeron prendas como ponchos y banderas de los hinchas del común, que también se vieron perjudicados. Una situación que quedó registrada en diferentes videos que denunciaron lo que sería una especie de retaliación de la directiva por la protesta mencionada.

Y es que este suceso no sería aislado si se tiene en cuenta el giro radical en la manera en que César Camargo Serrano, presidente del club, se relaciona con los más fieles: a los que finalmente les sacó abonos solo seis días del inicio de la campaña, con precios superiores a los establecidos en la Liga BetPlay 1. Y no solo eso: también como empezó a quejarse por los costos que debe pagar por el uso del estadio.




Según pudo conocer El Rincón del Vinotinto, hubo algunos estandartes que sí pudieron entrar este sector, y que cuyo ingreso se produjo por una puerta en específico, horas antes del inicio del cotejo. Lo llamativo es que no se permitió al resto exhibir sus símbolos, en una noche en la que tampoco se vieron las habituales banderas en esta zona; lo que se extrañó desde las otras localidades del ‘Coloso de la 37’. 

Hasta el momento, de parte de la institución no se ha conocido un pronunciamiento oficial frente a lo sucedido en este sector del escenario, que ha generado cierto enojo. Como tampoco del Comité Local de Comodidad, Convivencia y Seguridad en el Fútbol, encargado de determinar las medidas para cada encuentro y en la que tiene directa injerencia el secretario de Gobierno de Ibagué, Francisco Espín.






Únete a nuestro canal de Whatsapp y mantén enterado de todas las noticias del Deportes Tolima. ¡Clic AQUÍ!







Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente