DEPORTES TOLIMA: puro 'toque toque', pero nada de triunfos en el inicio de la era de Lucas González; cayó de local ante Santa Fe, con polémico arbitraje








Una de las frases que inmortalizó el relato del narrador bogotano William Vinasco parece describir a la perfección lo sucedido con Deportes Tolima en la noche del viernes 18 de julio: en la que perdió como local (0-1) frente a Independiente Santa Fe, el vigente campeón de la Liga BetPlay, en juego de la segunda fecha del torneo del segundo semestre. “Mucho toque toque, y de aquello, nada”, solía decir el locutor.

El elenco que registró, una vez más, un 70% de posesión del esférico, que dobló en pases a su adversario (579 frente a 255) y, del mismo modo, en remates al arco, con cinco disparos contra dos de su contrincante, se fue —de nuevo— con las manos vacías. Un escenario si se antoja irreal para una nueva idea de juego, que por ahora resulta improductiva en materia de puntos y ya generó cierta preocupación. 

Aunque el árbitro Diego Ruiz privó de forma insólita al dueño de casa de salvar al menos un punto en su predio, ante un contrincante que apeló a viejas tácticas para enfriar el trámite, los motivos por los cuales la ‘tribu’ no tuvo una buena noche son más de fondo que de forma. Así el metense, de forma conveniente, se zafó de la gran responsabilidad de pitar un penal en contra, con el tiempo cumplido.

Y es que en la jugada en la que menos se esperaba, el visitante facturó ante las vergonzosas fallas defensivas del dueño de casa, que desde el primer periodo daba avisos de sus falencias en el regreso. Sucedió a los 53', cuando apareció el volante Ewil Murillo y, con la complicidad del volante Juan Pablo Nieto, sobre el que se desvió el balón, sacó un extraño remate que superó al golero Cristopher Fiermarin.

Con esta nueva caída, el balance no puede ser peor para el entrenador bogotano Lucas González, el mismo que llegó a reemplazar al español Ismael Rescalvo. Y todo porque en dos partidos ya encajó igual número de derrotas, con cuatro goles en contra y dos a favor, y la naciente inconformidad de la hinchada, que no quiere solo buenas campañas del club, sino que anhela ver a su divisa campeona del rentado.

En la siguiente jornada, que lo llevará de nuevo lejos del Murillo Toro, el elenco de la ‘Tierra Firme’ no tendrá mayor tiempo para corregir sus fallas: pues estará el martes 22 de julio (4:00 p. m.) en el gramado del estadio Armando Maestre Pavajeau enfrentando al Alianza Fútbol Club, con la obligación de ir a recuperar lo perdido en casa y recomponer, al menos desde el resultado, su negro inicio en la liga.

Un partido fuera de contexto para Deportes Tolima, que todavía no suma en la Liga BetPlay 2 2025

El ímpetu con el que la escuadra local empezó el compromiso, ante cerca de 5.000 personas en las tribunas del máximo escenario deportivo de los tolimenses, duró —si se quiere— algo más de 10 minutos. La intención de administrar de forma efectiva el transporte del útil, lo que hizo, con el pasar de los minutos, fue ralentizar el cambio de fase en el terreno de juego, pues en ofensiva no logró ser efectivo. 

Desde el minuto 1, el golero Andrés Mosquera Marmolejo defendió el arco del foráneo, con una soberbia atajada al disparo del extremo Kevin Pérez, en una propuesta que mostraba de entrada una masiva presencia en campo rival de la ‘tribu’. A lo que se sumó un disparo a los 14' de Jersson González, que posteriormente intentó llegar a postrimerías del pórtico bogotano, aunque sin mayor éxito en su incursión.

A los 25' empezó a reaccionar el campeón del FPC en predios locales, con la salida por los costados en posiciones en las que quedó mal parado el dueño de casa y, también, en la media distancia, como lo intentó Harold Santiago Mosquera. En respuesta, a los 34' insistió Pérez en el local con un disparo desviado, así como a los 41' el volante Daniel Torres también probó por los ‘cardenales’ esta fórmula. 

Y cuando el cotejo había entrado en una especie de pausa en las áreas, el visitante se encontró con una conquista que fue más fruto de la insólita desatención del anfitrión que virtud propia. Un saque de banda del lateral Cristian Mafla, que supo aguantar bien el atacante Ángelo Rodríguez, le quedó al volante Ewil Murillo: que sacó un remate que se desvió, para su fortuna, en el rival Juan Pablo Nieto, para el 0-1 final.

La reacción del Tolima vino a los 57', cuando Éver Valencia exigió de nuevo una oportuna respuesta de Mosquera Marmolejo, tras un potente remate que le calentó las manos al golero. Acto seguido, el volante Brayan Rovira quiso sorprender con el cobro de tiro de esquina, aunque no tuvo claridad en su disparo y, cinco minutos más tarde (62'), de nuevo Valencia arrimó el peligro en el pórtico santafereño.

Fue, quizá, Éver el que más probó desde afuera, aunque sin contar con la puntería necesaria, pues a los 73' también pretendió llegar mano a mano ante el golero contrario, tras un pase en profundidad en el que erró en solitario. Del mismo modo, Brayan Rovira en el tiro libre también exigió al guardameta del visitante;  el lateral Cristian Arrieta, con un cabezazo en el área, y el recién ingresado Mauricio González Carabalí.

Las modificaciones del local llevaron a renunciar, entre otras, de un centrodelantero como Adrián Parra, y apostar por otros elementos como los volantes Juan Pablo ‘Tatay’ Torres y Jader Quiñones. Pero cuando el ataque era incesante en el marco contrario, una mano del defensor Yéicar Perlaza, a todas luces sancionable, fue desestimada por el árbitro Diego Ruiz, que en sus argumentos desechó la acción. 

En efecto, el futbolista, que intentó despejar con los pies, metió después sus extremidades superiores, por lo que la acción hasta el VAR: pues desde cabina le pidieron al profesional a hacerse cargo. No obstante, tras la revisión, el metense decidió que no hubo mérito para sancionar una infracción, con lo se cerró el capítulo entre dos clubes, con voces de inconformismo que se hicieron sentir desde la grada.

La decisión, que cayó de la peor manera, condicionó el remate de un compromiso en el que, siendo francos, el anfitrión no mereció la derrota. En el que también, no fue capaz de neutralizar a un adversario que, tal y como aconteció en la final de la Liga 1 2025, recurrió a estrategias non sanctas para sacar el resultado, con la evidente complicidad del silbato, que no tuvo autoridad para hacerse respetar.

Así formó Deportes Tolima frente a Santa Fe en el Murillo Toro: 

  • Cristopher Fiermarin 
  • Cristian Arrieta 
  • Juan José Mera 
  • Anderson Angulo 
  • Samuel Velásquez 
  • Juan Pablo Nieto 
  • Brayan Rovira 
  • Jersson González 
  • Éver Valencia 
  • Kevin Pérez 
  • Adrián Parra

Entraron en el segundo tiempo: 

  • Juan Pablo Torres por Parra (66')
  • Jhon Quiñones por Mera (73')
  • Jader Quiñones por Valencia (73')
  • Mauricio González por Pérez (83')

Espere ampliación.

Foto: Club Deportes Tolima







Únete a nuestro canal de Whatsapp y mantén enterado de todas las noticias del Deportes Tolima. ¡Clic AQUÍ!







Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente